Programación, Control & Reprogramaciones en Proyectos | G-INPRO
Control de Proyectos

Programación, Control & Reprogramaciones en Proyectos

LO NUNCA ANTES CONTADO

SECCIÓN 01 : “COMPRENDIENDO LOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y SU RELACIÓN CON EL CRONOGRAMA Y LA CURVA S”

  • Clase 01 : Definición de un análisis de precios unitarios
  • Clase 02 : Componentes de un análisis de precios unitarios (Partida, Rendimiento, Codigo de Recursos, R. MO, R. EQ, R. MAT, Cuadrilla, Cantidad, Precio Unitario, etc.)
  • Clase 03 : Elaboración de un Análisis de Precios Unitarios formulado a través de Excel
  • Clase 04 : La importancia de las “Horas” de Jornada Laboral para el cálculo del Precio Unitario, Presupuesto, Cantidad de Horas Hombre y Horas Maquina de los Recursos.
  • Clase 05 : Como afecta el rendimiento de la partida en el cálculo del Precio Unitario y sus componentes
  • Clase 06 : La Lista de Partidas y Metrados del Presupuesto del Proyecto
  • Clase 07 : Formulando todos los APUs de un presupuesto a través de filtros en Excel
  • Clase 08 : Cálculo de Cantidad Total de HH, HM & MATERIALES por Partida a través del APU y del Metrado Contractual usando Formulas Avanzadas y Filtros
  • Clase 09 : Hoja de Detalle de Precio Unitario: PU Labor, PU Equipos, Costo Total de Labor & Equipos
  • Clase 10 : Calculo del Precio Unitario Integral (MO + EQ + IND), PU de materiales, Costo Total de Materiales & Costo INTEGRAL de Proyecto
  • Clase 11 : Introducción al manejo de Tablas Dinámicas, Que son y para que sirven?
  • Clase 12 : COMANDOS DE TABLAS DINAMICAS: Actualizar, cambiar origen de datos, lista de campos, botones y encabezados de campos
  • Clase 13 : Aplicación de Tablas Dinámicas para Procesar e Interpretar los Datos del Presupuesto y Análisis de Precios Unitarios Afectados por el Metrado
  • Clase 14 : Que es el Ratio Hora Hombre de cada Partida y Por que es Importante Calcularlo?
  • Clase 15 : Determinando INCIDENCIAS GLOBALES & PONDERADAS de las Horas Hombre de cada Actividad, Paquete de trabajo y WBS en General
  • Examen Final de Taller

SECCIÓN 02 : “COMPRENDIENDO LAS CURVAS S & LOS HISTOGRAMAS DE OBRA EN LOS PROYECTOS”

  • Clase 01 : Que es una Curva S en control de proyectos
  • Clase 02 : Para qué sirve una Curva S en la Gestión de un Proyecto
  • Clase 03 : Que es el ratio hora hombre de cada partida y como se utiliza en la planificación del cronograma y curva s de la línea base para estandarizar todas las partidas
  • Clase 04 : Explicación de criterio universal para extraer los datos del cronograma y generar la curva s (recurso con costo unitario)
  • Clase 05 : Como se hace una Curva S y su relación con el Cronograma de Obra
  • Clase 06 : Curva S de Horas Hombre y cálculo de Histogramas de Mano de Obra por categoría (Capataz, Operario, Oficial, Peón)
  • Clase 07 : Curva S de Horas Máquina y cálculo de Histogramas según equipos del Análisis de Precios Unitario
  • Clase 08 : Porcentajes de Avances Físicos PLANEADOS del Proyecto en Actividades, Entregables, Paquetes & Proyecto (SCHEDULE % COMPLETE)
  • Clase 09 : Que son las incidencias o pesos de los paquetes de trabajo en un proyecto
  • Clase 10 : Calculo de incidencias o pesos de cada actividad del cronograma y su “IMPACTO EN LA CURVA S”
  • Clase 11 : Dashboard o Panel de Control de Curvas S de AVANCE por Actividades, Entregables, Zonas de Trabajo y Curva S General según EDT & Cronograma de Obra
  • Clase 12 : ¿Que es una Curva Temprana y Tardía del Proyecto?. ¿Curva “Banana”?
  • Clase 13 : Seguimiento del Avance Real del Proyecto a través de la Curva Banana
  • Examen Final de Taller

SECCIÓN 03 : “GESTIÓN DE VALOR GANADO APLICADO AL CONTROL DE AVANCE FÍSICO DE PROYECTOS”

  • Clase 01 : ¿Que es la Gestión de Valor Ganado según el PMI? & La Teoría de sus 03 Pilares Fundamentales
  • Clase 02 : Explicación Práctica de los 03 Pilares Fundamentales de Valor Ganado: Valor Planificado (PV), Valor Ganado (EV) & Costo Real (AC)
  • Clase 03 : Desvíos Presupuestarios: Variacion de Costo (CV), Indice de Desempeño de Costo (CPI), Variación del Cronograma (SV), Indice de Desempeño del Cronograma (SPI)
  • Clase 04 : Proyecciones de Costos: Estimación a la Conclusión (EAC) & Estimación hasta la Conclusión (ETC)
  • Clase 05 : Proyecciones de Costos segun CPI Actual
  • Clase 06 : Proyecciones de Costos considerando CPI & SPI Actual
  • Clase 07 : Proyecciones de Costos considerando una Nueva Estimación
  • Clase 08 : Índice de Desempeño del Trabajo por Completar (To Conclude Performance Index – TCPI)
  • Clase 09 : Trabajo Propuesto 01: Ejercicios de Valor Ganado según Metodología PMI – PMBOK
  • Clase 10 : Explicación Detallada de la Resolución del Trabajo Propuesto 01
  • Clase 11 : Valor Ganado Aplicado al Control de Avance Fisico de Obra
  • Clase 12 : Ratio Unitario de Horas Hombre por partida según Análisis de Precios Unitarios
  • Clase 13 : Calculo de Porcentaje de Avance Real (Performance % Complete) para actividades, paquetes de trabajo y proyecto
  • Clase 14 : Trabajo Propuesto 02: Ejercicios de Calculo para el Performance % Complete
  • Clase 15 : Explicación Detallada de la Resolución del Trabajo Propuesto 02
  • Clase 16 : Comparando el Schedule % Complete vs Performance % Complete
  • Examen Final de Taller

SECCIÓN 04 : “SEGUIMIENTO DEL PROYECTO & ANÁLISIS DE DESVIACIONES DE LA CURVA S”

  • Clase 01 : Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto según el PMI
  • Clase 02 : Que es una fecha de corte, date date o fecha de estado
  • Clase 03 : Quien define los periodos de reportabilidad: ¿Cliente, Supervisión, Contratista?
  • Clase 04 : “Fechas Reales de Inicio y Fin de las Actividades”
  • Clase 05 : ¿Un error que se debe corregir, el avance real no es realmente el avance real?
  • Clase 06 : Generación de Curva S Planificada vs Curva S Real
  • Clase 07 : El proyecto tiene retraso. Destripando el desfase y determinando las actividades que contribuyen al retraso
  • Clase 07.1 : El proyecto tiene retraso. Destripando el desfase y determinando los entregables que contribuyen al retraso
  • Clase 08 : Un proyecto tiene un adelanto de +5%. ¿Pero aun así está RETRASADO?
  • Clase 09 : Incluyendo la Curva “BANANA”
  • Clase 10 : Determinando el momento en que se debe solicitar una Reprogramacion por retraso de obra
  • Examen Final de Taller

SECCIÓN 05 : “CRONOGRAMA GANADO: LA MEJOR FORMA DE ANALIZAR UNA CURVA S”

  • Clase 01 : Que es la Gestión del Cronograma Ganado & Calculo Grafico
  • Clase 02 : Componentes de Cronograma Ganado & Fórmulas de Calculo Matemático
  • Clase 03 : Nivel I: 5 Ejercicios de Cronograma Ganado: Calculando el ES, AT, SV (t), SPI (t)
  • Clase 04 : Nivel II: 5 Ejercicios de Cronograma Ganado: Calculando el ES, AT, SV (t), SPI (t)
  • Clase 05 : Nivel III: 5 Ejercicios de Cronograma Ganado
  • Clase 06 : Dos proyectos con -15% de atraso (Valor Ganado) pero con diferentes retrasos en tiempo (Cronograma Ganado)
  • Clase 07 : Cronograma Ganado vs Valor Ganado: Diferencias & Conclusiones.
  • Examen Final de Taller

SECCIÓN 06 : “COMPRENDIENDO LAS REPROGRAMACIONES EN PROYECTOS”

  • Clase 01 : ¿Que es una reprogramación de proyecto?
  • Clase 02 : “Diferencias: Reprogramacion, Cronograma de Recuperación, Aceleración, Crashing, Fast Tracking, Seguimiento, Ampliación de Plazo, As Built, Saldo de Obra”
  • Clase 03 : Cuando se Debe Realizar una Reprogramación y los Motivos
  • Clase 04 : Cronograma Contractual y Curva S de Línea Base sobre el cual se realizarán las Reprogramaciones
  • Clase 05 : Realizando el Data Date Para el Calculo del Performance % Complete del Proyecto
  • Clase 06 : Graficando la Curva S Real del proyecto & Analizando el Retraso del Proyecto para las Actividades, Paquetes de Trabajo y Entregables
  • Clase 07 : Explicación del Procedimiento de Reprogramación & DIENTES DE SERRUCHO en la Curva S
  • Clase 08 : Reprogramación 01 y sus entregables: Por Mayores Metrados
  • Clase 09 : Reprogramación 02 y sus entregables: Por Menores Metrados
  • Clase 10 : Reprogramación 03 y sus entregables: Por adicionales de obra
  • Clase 11 : Reprogramación 04 y sus entregables: Por eliminación de actividades (reducción de alcance)
  • Clase 12 : Reprogramación 05 y sus entregables: Re-estructuración de WBS inicial por proceso constructivo, sectorización de áreas de trabajo (zonificación)
  • Clase 13 : Reprogramación 06 y sus entregables: Por retrasos en el proyecto (curva S) con el mismo alcance
  • Clase 14 : Reprogramación 07 y sus entregables: Por cambios INTEGRALES considerando casos anteriores
  • Examen Final de Taller

EXAMEN FINAL: 50 EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROGRAMACIÓN, CONTROL & REPROGRAMACIONES EN PROYECTOS

También te puede interesar
Que es la Gestión de Valor Ganado en Control de Proyectos
Que Significa el Control de Proyectos
2 💭 Comentarios
  • Jesus Dic 4,2017 at 2017-12-04T01:48:55+00:000000005531201712

    informes del curso

    • G-INPRO Dic 4,2017 at 2017-12-04T02:09:37+00:000000003731201712

      Estimado Jesús, buenas noches.

      Toda la información del curso como Contenido, Metodología, Costo (existen 03 formas de pago), Inicio, Duración, Material Entregado, Formas de Pago, Respuesta a Preguntas Frecuentes, etc. Se encuentran en la siguiente URL, por favor revísala y si tienes mas dudas o aun quedan vacíos en cuanto al curso por favor me escribes.

      CLIC AQUI: https://g-inpro.com/curso-control-de-proyectos/

      A la espera de tus comentarios.

Deje Su Comentario

Tu Comentario*

Tu Nombre*
Tu página web

Abrir chat
1
Hola!
Haz clic en el botón ENVIAR (Flecha Blanca Inferior) para solicitar información por WhatsApp